TALLER DE REFUERZO PARA LA
HABILITACIÓN DE MATEMÁTICAS
Recomendaciones para presentar el trabajo:
·
Elaborar el trabajo en hojas de examen tamaño
oficio, debe estar escrito a mano, completo, legible y bien presentado.
·
Se deben desarrollar completamente todos los
ejercicios y realizar todos los procesos y las operaciones.
·
El trabajo se debe entregar en las fechas y
plazos estipulados en el calendario académico, de lo contrario no se aceptará.
·
El trabajo debe ser sustentado ante el profesor
el día de la habilitación. (Valor del trabajo: 40%. Valor de la sustentación:
60%).
1.
Escribir el fraccionario
correspondiente al dibujo mostrado:
a.
= ________
b.
= _________
2.
Represente
las siguientes fracciones en la recta numérica:
a) 3/8
b) 7/3
3.
Completar
los espacios que faltan:
a) 3/7 = 18/ ?
b) ?/24 = 5/3
4.
Calcula
la fracción de cada número:
a) 3/4 de 60 =
b) 5/3 de 18 =
5.
Transforme
la fracción impropia en un número mixto:
a) 23/3 =
b) 27/5 =
6.
Transforme
el número mixto en una fracción impropia:
a) 3 2/5 =
b) 6 3/4 =
7.
Calcule
las siguientes sumas de fracciones heterogéneas:
a) 16/7 + 3/6 =
b) 12/5 + 5/4 =
8.
Calcule
las siguientes restas de fracciones heterogéneas:
a) 16/7 - 3/6 =
b) 12/5 - 5/8 =
9.
Calcule
las siguientes divisiones de fracciones:
a) 6/2 : 3/6 =
b) 12/6 : 2/4 =
10. Juan gana $ 1’800.000 al mes. Gasta 1/5 del
sueldo en alimentación, gasta 2/8 del resto en arriendo (lo que le quedó
después de pagar la alimentación), y gasta 1/6 del resto en pago de servicios.
a)
¿Cuánto
gasta en cada cosa?
b)
Si
debe pagar una deuda de $ 600.000 cada mes. ¿Le alcanza con lo que le sobra,
luego de sacar los gastos mensuales?
11. Fernanda recibió en su cumpleaños de parte de
sus tíos $ 120.000. Gastó 1/5 de esta cantidad en salir a comer, con 1/3 de lo
que le sobró compró un detalle, y el resto lo utilizó para comprarse una prenda de vestir.
a)
¿De
qué manera invirtió Fernanda su dinero? Especifique los valores en pesos.
b)
¿Cuánto
dinero invirtió, y qué fracción invirtió en la prenda de vestir?
12. Ordene los números decimales en forma
ascendente (de menor a mayor).
a)
3,35
– 3,3 – 13,5 – 3,6 – 13,15 =
b)
2,5 –
2,75 – 9,15 – 2,65 – 2,7 =
13.
Represente
en la recta numérica los siguientes números decimales:
a)
3,15
a)
6,75
14.
Transforme las siguientes fracciones en
números decimales, escriba la coma en el lugar correcto:
a) 378 / 100 =
b) 1256/ 1000 =
15.
Realice las siguientes sumas de decimales,
haga las operaciones y escriba la coma en el lugar correcto.
a)
5,68 + 8,4 + 54,186 =
b)
12,3 +
21,78 =
16.
Realice
las siguientes restas de decimales, haga las operaciones y escriba la coma en
el lugar correcto:
a) 35,5 –
13,175 =
b) 24,70 –
11,85 =
17.
Realice
las siguientes multiplicaciones de decimales, haga las operaciones y escriba la
coma en el lugar correcto:
a) 1.678
|
b)
3,14
|
x 4,5
|
x 2,7
|
18.
Realice
las siguientes divisiones de decimales, haga las operaciones y escriba la coma
en el lugar correcto:
a) 12,6 : 0,3 =
b) 15 : 0,005 =
19.
Resuelva
en primer lugar las multiplicaciones y las divisiones de decimales, luego las
sumas y las restas y, escriba la coma en el lugar correcto:
a)
3,7 + 5,3 + 2,4 : 0,4 =
b) 0,75 x 10000 - 0,3 x 100
=
20. Resuelva el siguiente problema con decimales. Haga las operaciones y realice el proceso completamente.
Un camión transporta 3 bloques de mármol de 1,3 toneladas
cada uno y 2 vigas de hierro de 0,5 toneladas cada una.
Calcula:
Calcula:
a) El total de toneladas que transporta
el camión.
b)
El total de kilos que transporta el camión, si 1 tonelada es igual a 1.000
kilos.
“Lo que se oye se olvida, lo que
se ve se recuerda, lo que se hace se aprende”
Fuente:
http://www.clarionweb.es/5_curso/matematicas/tema508.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario